Cuantico2-Newsdigitalpaper (1) Equipo Newsdigitalpaper.com

Google Amenaza Bitcoin con su Computadora Cuántica: chip cuántico

En una revelación que podría sacudir el mundo de las criptomonedas, Google ha anunciado un nuevo avance en la computación cuántica con su chip «Willow». Este desarrollo plantea interrogantes sobre la seguridad de Bitcoin y otras criptomonedas que dependen de la criptografía tradicional.

Avance en Computación Cuántica: Google ha presentado «Willow», un chip cuántico que promete resolver problemas matemáticos complejos en un instante, tareas que a los superordenadores actuales les tomarían eones. Esta capacidad podría eventualmente desafiar la criptografía de clave pública utilizada por Bitcoin, como el algoritmo ECDSA y el hash SHA-256.

La Amenaza a Bitcoin: El riesgo radica en que las computadoras cuánticas, con el algoritmo de Shor, pueden factorizar números grandes, esencialmente rompiendo la seguridad de las claves criptográficas actuales. Sin embargo, los expertos señalan que, aunque teóricamente viable, la amenaza no es inmediata. La tecnología cuántica actual aún no posee la estabilidad y el número de cúbits necesarios para realizar estos ataques.

La seguridad de Bitcoin y otras criptomonedas se basa en criptografía de clave pública, específicamente el algoritmo de firmas digitales ECDSA (Elliptic Curve Digital Signature Algorithm) y el hash SHA-256 para la minería. Estas criptografías son vulnerables a los ataques de computadoras cuánticas, especialmente mediante algoritmos como el de Shor, que puede factorizar números grandes rápidamente.

Sin embargo, la amenaza actual a Bitcoin con la computación cuántica es más teórica que práctica. Los expertos sugieren que se necesitarían millones de cúbits estables para realmente comprometer la seguridad de Bitcoin, y actualmente, los ordenadores cuánticos no poseen esa capacidad.

Reacciones en la Industria: La comunidad de criptomonedas no está esperando pasivamente. Se está trabajando en la implementación de criptografía post-cuántica (PQC) y se discuten actualizaciones al protocolo de Bitcoin para hacerlo resistente a futuros avances cuánticos. Propuestas como las bifurcaciones duras de Ethereum, sugeridas por figuras como Vitalik Buterin, podrían guiar estos esfuerzos.

La comunidad de criptomonedas ya está considerando y desarrollando medidas para mitigar esta amenaza futura. Esto incluye la implementación de criptografía post-cuántica (PQC) y actualizaciones en el protocolo de Bitcoin para hacerlo resistente a la computación cuántica.

Algunos expertos, como Vitalik Buterin, han propuesto soluciones como bifurcaciones duras (hard forks) para Ethereum que podrían servir de modelo para otros blockchains.

Perspectivas en X:

  • En X, se menciona el potencial de la computación cuántica para descifrar claves criptográficas, pero también hay opiniones que ven estos anuncios como estrategias de marketing para resaltar la potencia de la tecnología cuántica sin ser una amenaza inmediata.
  • las opiniones varían. Algunos usuarios ven este anuncio como marketing de Google para destacar su tecnología, mientras otros piden precaución y acción inmediata para proteger las criptomonedas.

Conclusión:

  • Aunque Google ha dado un salto significativo en la computación cuántica, el consenso es que la amenaza a Bitcoin y a las criptomonedas en general es más bien a largo plazo. La industria de las criptomonedas está tomando medidas para prepararse para este futuro, pero actualmente, la seguridad de Bitcoin no está comprometida por la tecnología cuántica existente.

Más noticias en NewsDigitalPaper

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *