
Experiencias cercanas a la muerte: Un estudio revela que no son alucinaciones
Desde un enfoque científico hasta un fenómeno misterioso
Las experiencias cercanas a la muerte (ECM) han sido un tema de debate durante décadas, con muchos cuestionando su naturaleza. Ahora, un estudio reciente ofrece nuevas perspectivas que podría cambiar todo lo que conocemos de este fenómeno.
Qué dice el estudio
Investigadores de la universidad de Southampton encontraron que las ECM no son simples alucinaciones, sino que están relacionadas con patrones específicos de actividad cerebral.
Los hallazgos clave
- Actividad cerebral única: Los científicos identificaron patrones de actividad cerebral que ocurren durante las ECM que no se observan en otros estados de conciencia.
- Conciencia expandida: Muchos sujetos reportaron una mayor sensación de conciencia y claridad mental durante sus experiencias.
- Experiencias comunes: Aunque las ECM varían, muchos relatos incluyen elementos como la sensación de flotar, ver una luz al final de un túnel y sentir paz.
Expertos opinan
«Esto podría ayudar a eliminar el estigma asociado con las ECM ya que van a ser tomadas más en serio desde la comunidad científica,» afirma el Dr. Sam Parnia, líder del estudio.
El significado del estudio
Este estudio no solo avanza en la comprensión de las ECM, sino que también abre nuevas puertas para la investigación en conciencia y medicina.
¿Que vendrá?
Los investigadores planean expandir su estudio para explorar más a fondo las implicaciones de sus hallazgos y cómo podría esto afectar a pacientes críticos en cuidados intensivos.