
Físicos del CERN descubren que la simetría entre quarks ‘arriba’ y ‘abajo’ está más rota de lo que se pensaba
Un estudio reciente en el Gran Colisionador de Hadrones revela una asimetría inesperada en el universo subatómico
En un avance que podría sacudir los cimientos de la física de partículas, científicos del CERN han hecho un descubrimiento que desafía una de las suposiciones más arraigadas sobre los quarks, las partículas elementales que componen los protones y neutrones. Según un reciente estudio publicado por el experimento LHCb, la simetría entre los quarks ‘arriba’ y ‘abajo’ se encuentra más rota de lo que se había previsto anteriormente.
¿Qué es la simetría de los quarks y por qué importa?
Los quarks ‘arriba’ y ‘abajo’ son los bloques de construcción más ligeros del universo y fueron fundamentales en los primeros instantes de su existencia. La simetría entre ellos se refiere a la idea de que, en condiciones extremas de temperatura y energía, estos quarks deberían comportarse de manera similar. Sin embargo, lo que los físicos han observado es que esta simetría no es tan perfecta como se creía.
Lo que han descubierto:
- La diferencia en la masa entre los quarks ‘arriba’ y ‘abajo’ es mayor de lo que se había calculado anteriormente.
- Esta asimetría podría explicar por qué el universo tiene más materia que antimateria.
- El descubrimiento abre nuevas pistas sobre la violación de la simetría CP, un fenómeno clave en el Modelo Estándar de la física de partículas.
Implicaciones para el Modelo Estándar
El Modelo Estándar, la teoría más exitosa para describir el universo subatómico, predice ciertas simetrías entre las partículas. El hallazgo del CERN sugiere que estas simetrías pueden estar más rotas de lo que se pensaba, lo que podría significar que hay física más allá del Modelo Estándar esperando ser descubierta.
¿Qué significa esto para el futuro de la física?
- Los científicos podrían volver a revisar sus teorías sobre los primeros momentos del universo.
- Nuevas partículas o fuerzas podrían explicar esta asimetría inesperada.
- El descubrimiento refuerza la importancia de seguir explorando con experimentos como el LHCb.
Una breve historia
Imagina que eres un físico en el CERN, trabajando en el Gran Colisionador de Hadrones. Un día, mientras analizas los datos de las colisiones de protones, notas algo extraño: los quarks ‘arriba’ y ‘abajo’ no se están comportando como se suponía que debían. ¿Es un error en los cálculos o algo más? Pronto te das cuenta de que nos hemos tropezado con un misterio cósmico que podría cambiar nuestra comprensión del universo para siempre. ¿Qué más se esconde en el mundo de los quarks? La aventura continúa…